Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es
 
Es un taller artesanal de luthiers desde el año 1999 ubicado en Madrid

Sobre nosotros

Agustín Clemente y Victoria De Francisco
Más de 30 años de experiencia en el mundo de la luthería

Desde que iniciaron su andadura por el año 90 en el mundo de la luthería, no han dejado de investigar, estudiar y realizar todo tipo de actividades en torno al mundo de la música y la construcción de instrumentos. Organizando y patrocinando clases magistrales de violín, exposiciones y conferencias tanto en España como fuera de ella.

Experiencia que llevan hoy a su taller de Aravaca, en Madrid, donde trabajan junto a su hijos Agustín Clemente De Francisco y Victoria Clemente De Francisco.

Músicos profesionales y luthiers. Hacen de su vocación su profesión.

Dónde comprar violín en Madrid
Agustín Clemente De Francisco
Toda una vida en contacto con la música

En contacto con la música e instrumentos desde su nacimiento, empieza a trabajar en el taller familiar especializándose en el ajuste y montaje. Tras un periodo de formación en el taller, comienza la construcción bajo la dirección de Agustín Clemente, su padre.

Sigue el modelo Stradivari en particular, aunque denota inclinación a obtener un modelo personal. Trabaja con precisión las proporciones y espesores presentando una gran habilidad y personalidad.  Utiliza maderas de excelente calidad. Obtiene enseguida reconocimientos de músicos profesionales por la calidad del sonido, facilidad en la ejecución y proyección.

Realizó estudios de violín durante diez años con el profesor de la Escuela Reina Sofía de Madrid, Yuri Volguin.

Victoria Clemente De Francisco
Pasión por la creación artística

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, interesada en la creación artística, realiza un máster de dirección de fotografía cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (escac). Barcelona.

Formación que compagina al tiempo, con el estudio de los instrumentos de arco, en especial de la luthería europea, italiana y francesa de los siglos XVIII al XX, debido a su relación constante con el taller familiar.

Gestiona y organiza exposiciones, conferencias y conciertos que con asiduidad lleva a cabo el taller Clemente & De Francisco, ocupándose del marketing y el comercio internacional.

Ha participado en la organización de la presentación del taller Clemente & De Francisco, en la Feria Internacional de Shanghai, music-china en octubre del 2015.

Realizó estudios de violín con el profesor Yuri Volguin de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, lo que le ha llevado al conocimiento del violín en sus aspectos técnicos y sonoros.

Interesada siempre en el aspecto creativo del taller, actualmente también se está formando en la técnica de barnizado de los instrumentos de taller artístico.

Agustín Clemente y Victoria De Francisco
Más de 30 años de experiencia en el mundo de la luthería.

Desde que iniciaron su andadura por el año 90 en el mundo de la luthería, no han dejado de investigar, estudiar y realizar todo tipo de actividades en torno al mundo de la música y la construcción de instrumentos. Organizando y patrocinando clases magistrales de violín, exposiciones y conferencias tanto en España como fuera de ella.

Experiencia que llevan hoy a su taller de Aravaca, en Madrid donde trabajan junto a su hijo Agustín Clemente De Francisco.

Músicos profesionales y luthiers. Hacen de su vocación su profesión.

Agustín Clemente De Francisco
Toda una vida en contacto con la música
Dónde comprar violín en Madrid

Desde su nacimiento ha estado en contacto directo con los instrumentos y la música.

Realizó estudios de violín durante diez años con el profesor de la Escuela Reina Sofía de Madrid, Yuri Volguin.

Su formación, de la mano de su padre en el taller de luthería familiar es constante, si bien desde la apertura de nuestro taller en Aravaca, se ha especializado en las técnicas de barnizado y ajuste de los instrumentos. Su trabajo es preciso, meticuloso y exacto en medidas y proporciones.

Victoria Clemente De Francisco
Pasión por la creación artística

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, interesada en la creación artística, realiza un máster de dirección de fotografía cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (escac). Barcelona.

Formación que compagina al tiempo, con el estudio de los instrumentos de arco, en especial de la luthería europea, italiana y francesa de los siglos XVIII al XX, debido a su relación constante con el taller familiar.

Gestiona y organiza exposiciones, conferencias y conciertos que con asiduidad lleva a cabo el taller Clemente & De Francisco, ocupándose del marketing y el comercio internacional.

Ha participado en la organización de la presentación del taller Clemente & De Francisco, en la Feria Internacional de Shanghai, music-china en octubre del 2015.

Realizó estudios de violín con el profesor Yuri Volguin de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, lo que le ha llevado al conocimiento del violín en sus aspectos técnicos y sonoros.

Interesada siempre en el aspecto creativo del taller, actualmente también se está formando en la técnica de barnizado de los instrumentos de taller artístico.

Fundado en el año 1999 en Madrid, es un taller artesanal de construcción, reparación, restauración y montaje de violines, violas, cellos y sus arcos.

Clemente & de Francisco ha trabajado en la organización de conciertos, exposiciones y clases magistrales con el fin de divulgar el conocimiento de los Instrumentos de Arco.

Para este fin, han colaborado con instituciones culturales tales como el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Conservatorio Superior de Música de Madrid y otras entidades privadas.

Su clientela se encuentra actualmente entre los profesores de las orquestas profesionales españolas, europeas, rusas y americanas.

En colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de Madrid organizaron la primera gran “Muestra de Instrumentos Italianos en Madrid”.

Eventos organizados y patrocinados por ``Clemente & De Francisco``
Clases Magistrales

Clases Magistrales de violín desde el año 2004 impartidas por el Profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, Yuri Volguin.

Dirección de Master Class, dirección de exposiciones, dirección y gestión de conciertos. Proyecto del Concurso Internacional de Violín de Madrid ``Zakhar Bron``.

Exposiciones

Exposición, conferencia y concierto Muestra de violines del S. XIX, Colección Fernando Barnuevo. Club Argo de Madrid, Mayo de 2022.

Participación en “Music China” Shanghai. Octubre 2015.

Presentación y Exposición ,Oficina Económica de la Embajada Española en Dubai. Mayo 2014.

Exposición American School de Abu Dhabi, mayo 2014.

Exposición de instrumentos italianos “Forum de violoncellos de España“ Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Julio 2012.

Exposición Conservatorio Profesional de Música de Arturo Soria , Madrid 2011.

Exposición de instrumentos italianos en el Palacio de los Verdugo , Ávila , 2010.

Muestra de instrumentos italianos de los siglos XVIII, XIX y XX en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid en octubre del 2008.

Participación en el ``Primer Encuentro Europeo de Luthiers Ciudad de Málaga`` en el año 2008.

Destaca la presencia de dos violines Stradivari.

IV Exposición de Arcos Franceses. Hugues Paumier, París- Clemente & De Francisco, Madrid. Noviembre 2007.

IV EXPOSICIÓN ARCOS FRANCESES. Noviembre 2007.

Con motivo de la exposición, Paul Cortese, ofrecerá un recital para viola sola el día 24 a las 19 h. Asistiremos al estreno absoluto de una obra del compositor Jesús Torres, Premio Nacional Reina Sofía de Composición.

II Muestra de Luthería Italiana. Alfredo Primavera, Cremona- Clemente & De Francisco, Madrid, Mercado Puerta de Toledo. Octubre 2007.

Exposición de A. Clemente, luthier en Colonia. Workshop Jost Thone.

Exposición de luthería Italiana en Málaga , Mayo de 2005.

En ella se ha podido contemplar obras de L. Storioni, Dom Nicola Amati, Vincenzo Sannino, Ferdinando Garimberti , Annibale Fagnola, entre otros.

Muestra de instrumentos italianos de los siglos XVIII, XIX y XX y arcos franceses. Madrid 2004.

Hugues Paumier, rue de Rome 80, París.

Agustín Clemente, Madrid.

Muestra de un cuarteto construido por A. Clemente con motivo del día de la música en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Madrid 2003.

Conciertos

Sábado 18 de Octubre de 2008 a las 20 horas.

Ángel García Jermann, violoncello.

Kennedy Moretti, piano.

Sala de Conciertos del Instituto Italiano de Cultura de Madrid. C/Mayor 86.

24 de Noviembre,2007. Recital de viola.

Paul Cortese, viola.

11 de Noviembre ,2006.

Michal Dmochowski, violoncello.

Karolina Styczeñ,violoncello.

28 de mayo de 2005.

Ángel Luis Quintana, violoncello.

Miguel Jiménez, violoncello.

21 de mayo de 2005.

Yuri Volguin, violín.

Ludmila Volguina, piano.

14 de Mayo de 2005.

Mikhail Pochekin, violín.

Denis Kozhujin, piano.

14 de Mayo de 2005.

Suzana Stefanovic, violoncello.

Raúl Pinillos, violoncello.

7 de Mayo de 2005.

Alexander Detisov, violín.

Maya Chkhartishvili, piano.

11 de Diciembre de 2004.

Gersia Sanchez, violín.

4 de Diciembre de 2004.

Ana. F. Comesaña, violín.

Ángel García Jerman, violoncello.

20 de Noviembre de 2004.

Trio Granados:

  • David Mata, violín.
  • Andoni Mercero, viola.
  • Aldo Mata, violoncello.

13 de Noviembre de 2004.

Paul Cortese, viola.

21 de Mayo de 2004.

Yuri Volguin, violín.

Ludmila Volguina, piano.

14 de Mayo de 2004

Rubén Darío Reina, violín.

Katerina Kabali, piano.

8 de Mayo de 2004.

Alan Kovacs, viola.

Mª Jesús García, piano.

8 de Febrero de 2003.

Alexandre Iakolev, viola.

Olga Pouganova, piano.

Centro Puerta de Toledo, Madrid - 2005.

Algunos de nuestros clientes
Particulares

Alexandre Iakovlev, viola.

Viola Solista de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina.

Ángel Luis Quintana, violoncello

Ayuda de Solista de la Orquesta Nacional de España y violoncello solista de la Orquesta de Cámara Reina Sofía.

Paul Cortese, viola.

Solista y profesor de viola y música de cámara en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.

Herwing Coryn, violoncello.

Solista y profesor del Conservatorio de Amberes (Bélgica).

Alexandre Iakovlev Emilio Navidad, viola.

Viola solista de la Orquesta Nacional de España.

Rubén Darío Reina, violín.

Profesor de la Orquesta de Radio Televisión Española.

Karel Steylaerts, violoncello.

Solista de «Les Musiciens du Louvre» Grenoble y solista del Ensemble Modern de Frankfurt.

José María Navidad, viola.

Profesor de la Orquesta de Radio Televisión Española.

José Torres, violín.

Profesor de la Orquesta Sinfónica de Madrid.

Arancha L. Barinagarrementería, violoncello.

Profesora de la Orquesta de Radio Televisón Española. Pedagoga.

Pilar Ibañez Izquierdo, violín.

Profesora de la Orquesta Sinfónica Pablo Sarasate de Pamplona.

David del Río Robles, violín.

Profesor de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, miembro del trío » Edward » y doctorando en la Universidad SEK de Segovia.

Koval Andrey Victorovich, viola.

Viola del Cuarteto ALYABIEV, Moscú.

Silvia García Alba.

Profesora de viola del Institut de Música i Dansa d, Andorra la Vella.

Rui Wasada , viola.

Ayuda de Solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid.

Instituciones

Colegio Americano de Madrid.

Escuelas privadas de música.

Fabricación artesanal de violines, violas y violoncellos en España